Hoy, 2 de julio, la Sociedad Azucarera Larios conmemora el 135 aniversario de su constitución, una efeméride que nos sitúa como la sociedad en activo más antigua de Málaga y la tercera de Andalucía. Este hito es reflejo de una historia empresarial vinculada desde sus inicios al desarrollo económico, social y territorial de nuestra provincia.
Los orígenes del grupo se remontan a principios del siglo XIX, cuando la familia Larios comenzó a desarrollar en Málaga una intensa actividad económica que abarcó sectores como la industria, la banca, la minería, el transporte, la agricultura o el desarrollo inmobiliario.
En 1890 se constituye la Sociedad Azucarera Larios, con el objetivo de agrupar en ella el negocio de producción de azúcar de caña. Durante décadas, la compañía fue un referente en este ámbito, con más de 20.000 hectáreas de cultivo propio y 11 fábricas distribuidas entre Málaga, Cádiz y Granada. Con el cierre de la fábrica de Torre del Mar a finales de los años 70, se inicia una nueva etapa orientada al urbanismo, la promoción inmobiliaria y la gestión patrimonial.
Una estructura diversificada con visión de largo plazo
En 1994, la sociedad se reestructura como holding empresarial, dando lugar a las diferentes líneas de actividad que hoy integran el Grupo Sociedad Azucarera Larios:
- Salsa Inmobiliaria, empresa urbanizadora y promotora, que ha impulsado el desarrollo de más de 40 sectores de planeamiento y numerosos proyectos residenciales, hoteleros, industriales, de oficinas, centros comerciales y rehabilitación de edificios singulares.
- Salsa Patrimonio, responsable de la gestión del patrimonio urbano en renta, con más de 79.000 m² de superficie alquilable entre oficinas, locales comerciales y viviendas en ubicaciones estratégicas de Málaga y Madrid. Cabe destacar la gestión del centro comercial El Ingenio, en Vélez-Málaga.
- Salsa Agrícola, dedicada a la gestión y explotación del patrimonio rústico, con 897 hectáreas en la costa oriental de Málaga, más de 124 hectáreas de cultivo propio de aguacate, y posicionada como uno de los principales productores individuales de la zona.
La sociedad cabecera del Grupo, Sociedad Azucarera Larios, S.L., presta los servicios corporativos y de soporte a todas las líneas de negocio, con un modelo de gestión orientado a la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad.
Compromiso con el territorio
A lo largo de su historia, el Grupo ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo de los municipios en los que está presente. En colaboración con distintas administraciones locales, ha cedido más de 400.000 m² de suelo para equipamientos públicos, ha contribuido a la implantación de infraestructuras estratégicas y ha sido motor de miles de puestos de trabajo vinculados al desarrollo de su actividad.
Una apuesta decidida por el futuro
Actualmente, el Grupo promueve dos grandes desarrollos de carácter turístico en Vélez-Málaga y Nerja, sobre suelo estratégico de titularidad propia, que contemplan una inversión global de 1.000 millones de euros. Ambos proyectos —en tramitación urbanística— nacen con la vocación de:
- Elevar la oferta turística de calidad en la Costa Oriental.
- Corregir desequilibrios territoriales en el ámbito del turismo.
- Integrarse paisajísticamente en su entorno, con criterios de mínima densidad edificatoria.
Los desarrollos prevén la construcción de un mínimo de 8 hoteles (al menos tres de 5 estrellas Gran Lujo), así como una marina interior deportiva en Vélez-Málaga y un campo de golf de nivel internacional en Nerja. Se estima que estos proyectos generarán más de 6.000 empleos directos, consolidando su papel como palanca de crecimiento económico para la comarca y para la provincia.
135 años después, el Grupo Sociedad Azucarera Larios sigue guiado por los mismos principios que marcaron su origen: visión de futuro, compromiso con el territorio y vocación de permanencia.